Results for 'José Miguel de Toro'

967 found
Order:
  1.  36
    La mitología grecorromana en el discurso narrativo de las crónicas universales medievales.José Miguel de Toro Vial - 2017 - Alpha (Osorno) 45:77-89.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Capacidad conceptual de valorar y evolución del altruismo.Laureano [Y.] Miguel A. Toro Castro - 1996 - Ludus Vitalis 4 (6):75-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Usability and User Experience of Cognitive Intervention Technologies for Elderly People With MCI or Dementia: A Systematic Review.Leslie María Contreras-Somoza, Eider Irazoki, José Miguel Toribio-Guzmán, Isabel de la Torre-Díez, Angie Alejandra Diaz-Baquero, Esther Parra-Vidales, María Victoria Perea-Bartolomé & Manuel Ángel Franco-Martín - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    IntroductionIncorporating technology in cognitive interventions represents an innovation, making them more accessible, flexible, and cost-effective. This will not be feasible without adequate user-technology fit. Bearing in mind the importance of developing cognitive interventions whose technology is appropriate for elderly people with cognitive impairment, the objective of this systematic review was to find evidence about usability and user experience measurements and features of stimulation, training, and cognitive rehabilitation technologies for older adults with mild cognitive impairment or dementia.MethodThe Medline, PubMed, Scopus, ScienceDirect, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Una idea-guía liberadora.José Luis San Miguel de Pablos - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (298 S. Esp):635-651.
    La crisis multidimensional por la que atraviesa actualmente la humanidad coloca en primer plano la cuestión, más que de «la salida de la crisis», de la superación de los condicionamientos negativos que han conducido a ella. Más allá de las causas próximas reconocibles se hallan las apuestas paradigmáticas, la Weltanschauung dominante que inspira las conductas erróneas. En el artículo se sostiene que a la metafísica materialista —que el autor distingue del ateísmo—, en tanto que idea-guía principal de la modernidad, corresponde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Pascha = Passio en el "Tractatus IX" de Gregorio de Elvira. Rasgos de una Cristología pascual en la Iglesia bética del siglo IV.José Miguel Núñez Moreno - 2024 - Isidorianum 3 (6):7-31.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  10
    Pascha passio - Pascha transitus. En torno a la cristología pascual en la Iglesia hispánica.José Miguel Núñez Moreno - 2024 - Isidorianum 5 (10):125-164.
    Las distintas tradiciones sobre la celebración de la Pascua en las primeras comunidades cristianas se fundamentan en las diferentes escuelas teológicas de la Iglesia Primitiva y se concretan principalmente en dos formas diferentes, aquí identificadas como Pascha = Passio y Pascha = Transitus zoith sus propias y diferentes implicaciones cristológicas características. A partir del estudio pormenorizado de fuentes hispánicas de los siglos IV al VI, patrísticas, conciliares y litúrgicas, el autor localiza un filón en la tradición de las iglesias de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  19
    La lógica aristotélica de los predicables.José Miguel Gambra - 1988 - Anuario Filosófico 21 (2):89-118.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  8. Kant y el reverso de la ilustración: una lectura ética y política de Lacan.José Miguel Marinas - 2004 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 33:119-134.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  72
    La belleza del mundo es la belleza de Dios: el núcleo estético del'Irfán de Ibn 'Arabi (I parte).José Miguel Puerta Vílchez - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:77-100.
    El presente estudio se propone, a lo largo de dos entregas consecutivas, evaluar cuál sea el estatuto a un tiempo hierofánico y cosmológico, ontológico y antropológico, que la noción de Belleza reviste en la mística especulativa del andalusí MuhyÌ al-DÌn Ibn ÿArabÌ (1165-1240), conocido asimismo como "el más grande de los maestros" en materia de espiritualidad islámica. Y ello en confrontación con las teorías al uso de la estética y la filosofía islámicas, a través del esclarecimiento de un vocabulario denso (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Condiciones de posibilidad de las atribuciones mentales en la díada humano-inteligencia artificial.José Miguel Biscaia Fernández - 2024 - Claridades. Revista de Filosofía 16 (2):191-213.
    En este ensayo se discute sobre los límites de la atribución mental entre humanos y máquinas inteligentes. Partiendo de los presupuestos ontológicos del funcionalismo y del transhumanismo tecnológico de que una inteligencia artificial fuerte (IA-fuerte) con estados mentales podría ser realizable, analizo las condiciones de posibilidad de atribución mental en perspectiva psicológica de primera, segunda y tercera persona entre ambos agentes. Concluyo que, pese al enorme debate conceptual y las considerables dificultades técnicas de esta empresa, de existir un IA-fuerte con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Yusuf en el universo imaginario de Ibn Arabi.José Miguel Puerta Vilches - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:197-212.
    La figura de Yiisuf (José) desempeña un papel estelar en la obra de Ibn 'Arabi, en tanto que paradigma de belleza, señor del mundo simbólico y profeta del vasto campo de la Imaginación. En el presente articulo se hace un seguimiento de dicha figura desde la producción juvenil de al-Sayj-Akbar hasta sus escritos de madurez, observándose el progresivo enriquecimiento conceptual de la misma y el llamativo paralelismo existente entre la imagen coránica de Yiisuf y el propio místico murciano.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  24
    Anunciar a Jesucristo a los jóvenes. Acompañar la experiencia de fe en los nuevos contextos.José Miguel Núñez Moreno - 2023 - Isidorianum 7 (13):123-155.
    ¿Qué experiencia de Cristo tienen los jóvenes de los 90? ¿Somos capaces los creyentes de aceptar los retos que nos plantea la situación de los nuevos jóvenes? ¿Qué tenemos que hacer para acompañar a los jóvenes en su experiencia de Cristo hoy, para que esta experiencia sea significativa e impregne y transforme sus vidas? Atendiendo a los nuevos contextos, en los que la cultura del fragmento deja de lado las preguntas últimas y cierra la puerta a las respuestas totalizadoras a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Cuidado de personas dependientes. ¿Puede realizarlo un robot?Jose Miguel Mohedano Martínez, Luis Moreno Almonacid, Mary Luz Mouronte & Susana Bautista Blasco - 2021 - Relectiones 9:170-186.
    El cuidado de personas dependientes ha sido algo propio y radical del ser humano desde sus orígenes y raramente se plantea un escenario donde la persona que ejerce los cuidados fuere sustituida por un ente cibernético dotado de funcionalidades e inteligencia artificial suficiente como para llevar a cabo dicha labor. Este punto de partida nos ofrece la oportunidad para profundizar en la esencia del sentido del cuidado y la relación que subyace entre la persona que cuida y la persona que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Laboratorio de medios y participación ciudadana en la educación social.José Miguel Gutiérrez Pequeño - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-8.
    Los laboratorios de medios sociales, como espacios de experimentación, se han convertido en uno de los principales mecanismos de innovación en nuestros días. En este marco, los media lab surgen como un tipo de laboratorios centrados en la experimentación con tecnologías y medios de comunicación y evolucionan, con el desarrollo de la sociedad digital, hacia laboratorios de mediación ciudadana e innovación social.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Los lugares de lo preferible: ¿un quiste en los "Tópicos" de Aristóteles?José Miguel Gambra - 2012 - Anuario Filosófico 45 (3):489-519.
    Los “lugares” de lo preferible, contenidos en los primeros capítulos del libro III de los Tópicos, tienen unas peculiaridades que los distinguen muy netamente de los restantes “lugares” presentes en los libros centrales de esa obra. En este artículo hago una comparación de la estructura que tienen ambas clases de “lugares” y señalo cómo los de lo preferible no se ajustan a la teoría de la disputa expuesta en el libro I. Después, tras mostrar que los intentos de ajuste que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  29
    Un continente al servicio de la evangelización de China: América en la producción geográfica sino-jesuita.José Miguel Vidal Kunstmann - 2022 - Aisthesis 71:37-49.
    El presente artículo examina los discursos histórico-geográficos sobre América transmitidos en China por misioneros jesuitas entre los siglos XVI y XVIII. Este busca demostrar el modo en que misioneros y sus colaboradores chinos crearon, cuidadosa y estratégicamente, sus informaciones sobre el continente con el fin de apoyar su agenda política y misional. El texto comienza con una descripción general de las estrategias de la misión en China y su relación con la producción geográfica sino-jesuita, para luego ejemplificar a través de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Proyección y crítica de la cultura científica en Francis Bacon y Jonathan Swift.José Miguel Esteban - 2000 - Signos Filosóficos 1 (3):33-52.
    La concepciiin de la tecnología de Bacon aparece dispersa en el Novum Organum, la segunda parte de su obra inacabada, Instauratio Magna. Bacon sienta alli un precedente para el papel que la filosofía contemporánea de la ciencia concede a la tecnologia en la constnicción de la racionalidad cie..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    La définition des relatifs dans les Catégories et son emploi dans les Topiques.José Miguel Gambra - 2013 - Philosophie Antique 13:225-242.
    Le premier livre des Topiques constitue une sorte d’introduction théorique à la compilation de stratégies dialectiques présentée dans les livres centraux de cette œuvre. Nombre des notions principales employées dans les règles d’inférence contenues dans les τόποι sont systématiquement exposées et ordonnées dans ce premier livre. Parmi elles, l’exemple le plus clair est celui des « prédicables ». Il y a, néanmoins, d’autres notions, dont l’exposition doctrinale doit être recherchée dans les Catégories. Par exemple, les diverses sortes d’opposition entre termes, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    La théorie aristotélicienne de la différence dans les Topiques.José Miguel Gambra - 2003 - Philosophie Antique 3:21-55.
    Cet article essaie de montrer, contre l’interprétation donnée par Morrison, que la théorie aristotélicienne de la différence est assez cohérente et unitaire. Puisque cette théorie englobe celle des modes d’être (catégories) et celle de la prédication, la première partie de l’article montre le relations qui existent entre ces deux doctrines, en analysant surtout le difficile chapitre I, 9 des Topiques. La deuxième partie essaie de résoudre les apparentes contradictions qu’on trouve dans l’exposé de la différence aux premiers traités de l’Organon.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Sentido de la Filosofía de la religión.Jose Miguel Odero - 1995 - Diálogo Filosófico 11:295-305.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    El estatuto epistemológico de la fe: un diálogo con Kant.José Miguel Odero - 1993 - Anuario Filosófico 26 (1):113-138.
    The Epistemological Status of the Faith: A Dialogue with Kant. The Kantian philosophy studies with special care the classic problem of the epistemological situation of the faith, analysing the distinctions between believing, knowing, and meaning. Kant maintains the absolute singularity of de the act of faith.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  25
    Sobre a recepção de O Antigo Regime e a Revolução pela historiografia da Revolução Francesa: da publicação da obra ao contexto do Bicentenário de 1789.José Miguel Nanni Soares - 2019 - Araucaria 21 (42):319-349.
    O presente artigo pretende oferecer uma visão geral -embora sumária- da recepção de O Antigo Regime e a Revolução pela historiografia da Revolução Francesa, desde sua publicação até o contexto da celebração do Bicentenário de 1789. Procurou-se demonstrar como, a despeito de relevantes opiniões elogiosas e favoráveis da parte de eminentes historiadores e críticos literários, a célebre obra tocquevilliana enfrentou sérios desafios editoriais e ideológicos entre o momento de sua publicação, em junho de 1856, e o primeiro centenário de sua (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Estética y teoría de la sensibilidad en el pensamiento andalusí.José Miguel Puerta Vílchez - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:105-130.
    Entendiendo la Estética en su sentido etimológico de "ciencia del sentir", el estudio de la teoría de la sensibilidad se convierte en indispensable para el conocimiento de una estética dada. Sin embargo, rara vez se han estudiado las teorías de la sensibilidad y del conocimiento en la cultura árabe islámica clásica en su dimensión estética, con lo que conceptualizaciones difundidas acerca de la estética árabe e islámica suelen caer en la imprecisión y el juicio apriorístico. Aquí presentamos una aproximación a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    La hipótesis excesiva. El retorno de la religión desde una ontología de la actualidad.José Miguel Núñez Moreno - 2023 - Isidorianum 9 (17):227-250.
    La filosofía vuelve a interesarse por la religión. Este trabajo pretende establecer un diálogo desapasionado con el pensamiento de Gianni Vattimo en el marco de una aproximación crítica al concepto de "experiencia religiosa" que subyace a su convicción de la religión a la conciencia común y al pensamiento filosófico contemporáneo. Al mismo tiempo, nos gustaría esbozar de la relación entre filosofía y religión, y mostrar la plausibilidad de la mostrar la plausibilidad de esta última en el pensamiento postmodernista, profundizando en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Filosofía y literatura de ficción.José Miguel Odero - 1998 - Anuario Filosófico 31 (61):487-518.
    Philosophy and Narrative Fiction: The best literature of fiction has a philosophical value, that is the main thesis proposed in this paper. The narrative structure is analysed as a human way of learning in ethic matters. The Aristotle's Poetic pointed at this goal, and modern reflexion about fiction stressed the relation tying fictive narrative and the deepest truth of human existence. The literature of fiction could have therefore ethical effects in readers; in some instances these effects are focused in the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Ontología débil, secularización y hermenéutica en G. Vattimo. Algunas claves interpretativas del retorno de la religión en la tarda modernidad.José Miguel Núñez Moreno - 2023 - Isidorianum 8 (16):531-560.
    Estas reflexiones son sólo una "interpretación" que pretende aproximarse al renacimiento del interés por la religión en el clima cultural en que vivimos. Se trata de 'recuperar' la relación con lo sagrado en esta época caracterizada por el pensamiento post-metafísico, buscando nuevas vías de acceso para la experiencia religiosa. Secularización, fin de la metafísica, ontología débil, hermenéutica del presente... la circularidad del discurso busca, en una aproximación al pensamiento de G. Vattimo, crear las condiciones que, desde la filosofía, puedan just (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    El "vino bueno" de Jesucristo. Educar a los jóvenes.José Miguel Núñez - 2023 - Isidorianum 13 (25):211-225.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Maquillaje.(La apariencia: iniciación de correspondencias en Charles Baudelaire).José Miguel Arancibia - 2009 - A Parte Rei 65:12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La tolerancia como instrumento de convivencia.José Miguel López Cuétara - 2007 - Verdad y Vida 65 (250):499-517.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Tras la herencia de Kant. Del Pragmatismo y sus genealogías.José Miguel Esteban - 2004 - Endoxa 18:445-469.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    Aristóteles y la paradoja de la denotación.José Miguel Gambra - 1993 - Convivium: revista de filosofía 4:5.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    El lugar de los sofismas en la Lógica.José Miguel Gambra - 1987 - Revista de Filosofía (Madrid) 1:7.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El mundo de los sueños de Leibniz.José Miguel Hernández Mansilla - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz en la filosofía y la ciencia modernas. Granada: Comares.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    El diálogo de las creencias: ética, religión y democracia.José Miguel Marinas (ed.) - 2016 - Madrid: La Oficina.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    El mito de la objetividad en la cultura del mercado.José Miguel Marinas - 2001 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 24:41-52.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    MATE, Reyes Memoria de Occidente: Actualidad de pensadores judíos olvidados Anthropos, 1997.José-Miguel Marinas - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 30:139.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  70
    Actualidad del concepto kantiano de «religión».José Miguel Odero - 1996 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 1:105-124.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  28
    Sobre la categoría de fé religiosa.José Miguel Odero - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El concepto de "Método Social" en "Cuestión de Método".José Miguel Rodríguez - 1980 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47:45-52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Averroes: Paráfrasis del Libro de la Poética.José Miguel Puerta Vílchez - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:203-216.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La negación de la esperanza. Dialéctica negativa y experiencia religiosa en T.W. Adorno.José Miguel Rodríguez Zamora - 2004 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 42 (105):101-110.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Sobre las emociones y la naturaleza pedagógica de la música en la filosofía platónica.José Miguel Arellano - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    El presente trabajo tiene por objeto describir y examinar el lugar que las emociones ocupan dentro de la filosofía platónica, principalmente en función de sus reflexiones sobre la música y la orientación eminentemente pedagógica que el filósofo identifica en ella. A partir de un análisis de diferentes momentos de su obra, en los cuales se discute el fenómeno musical, nos proponemos examinar su teoría con el objeto de identificar sus rasgos distintivos y, sobre todo, el lugar particularísimo que ella ocupa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  27
    Nuevas tendencias en publicidad: las comunidades de marca.José Miguel Marinas Herreras - 2008 - Critica 58 (955):42-45.
    Uno puede pagar individualmente, pero uno siempre consume en una red de influencias, de partencias, a la que llamamos, por sintetizar, un "grupo de referencia". Esta red en la que estamos es el campo en el que se elaboran nuestras afinidades, gustos, criterios estéticos y aun éticos o políticos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  2
    A Política da Skholé: Repensando o Caráter Político da Educação Escolar a Partir de Jacques Rancière.José Miguel Vargas Pellicer, Jan Masschelein & Maarten Simons - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-30.
    Neste artigo, nosso objetivo é mergulhar no caráter político da educação escolar a partir de uma discussão pedagógica-filosófica. Buscamos repensar as noções de política e skholé, nos distanciando das abordagens mais comuns da política em relação à educação escolar: não apenas evitando, por um lado, a redução da política a uma questão de dinâmicas de poder, uma arena para discutir e resolver problemas sociais ou uma questão de governamentalidade; mas também evitando a redução da escola a um instrumento a favor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Un Concepto Dinámico y Relativo de Paradoja.José Miguel Sagüillo - 2023 - Ágora Papeles de Filosofía 42 (2).
    En este artículo una paradoja es un tipo de argumentación con respecto a un sujeto X (sea un individuo o una comunidad) en un determinado momento T. Muchas argumentaciones paradójicas tienen lugar en el desarrollo histórico y práctico de las ciencias. Algunas suponen grandes sorpresas acompañadas de profundas crisis, como ocurre con las llamadas antinomias. Solventar, y eventualmente resolver, una paradoja en este sentido supone avances revolucionarios que se obtienen al precio de rechazar creencias previamente asumidas o tenidas por verdaderas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El misticismo alemán en la obra de Fray Juan de los Ángeles.José Miguel López Cuétara - 2006 - Verdad y Vida 64 (247):577-612.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El consumo en la construcción de la identidad.José Miguel Marinas Herreras - 2005 - Critica 55 (926):57-60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  19
    Estrategias narrativas en la construcción de la identidad.José Miguel Marinas - 1995 - Isegoría 11:176-185.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. (1 other version)" También luchábamos, también caíamos": aproximación a la represión sufrida por las militantes femeninas del MIR en la dictadura de Pinochet.José Miguel Castillo Mora - 2004 - Contrastes: Revista de Historia Moderna 13:139-155.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    La filosofía como trabajo profesional de un cristiano.José Miguel Odero - 1999 - Anuario Filosófico 32 (65):743-768.
    The Encyclical Faith and Reason presents new challenges for those Christians who are professional philosophers. In pluralistic media Christians will work in philosophy more at ease: their Christian faith as other cultural preferences deserve to be respected. The dialogue with every kind of researchers is the main task expected from them, guiding academic people through the paths that Christian Revelation lights ups. They will learn Theology with pleasure.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967